Economía
-
Agujero fiscal y devaluación
Por Salvador Di Stefano I Economista y Director de Agroeducación Los ingresos fiscales aumentan menos que el gasto. La pandemia…
Leer más » -
No todo es dólar, pero como ayuda
Por Salvador Di Stefano I Economista y Director de Agroeducación Hay muchas inversiones en bonos para aprovechar y combinar ante…
Leer más » -
La señal del dólar
Por Salvador Di Stefano I Economista y Director de Agroeducación La teoría dice que el dólar está alto. Sin embargo,…
Leer más » -
El cepo, Alberto y la puerta giratoria
Por Salvador Di Stefano I Economista y Director de Agroeducación Alberto Fernández, antes de asumir, dijo que había que sacar…
Leer más » -
La Argentina entre el FMI y la devaluación
Por Salvador Di Stefano I Economista y Director de Agroeducación Si Argentina logra acordar con el FMI y recuperar el…
Leer más » -
En 5 años el Tipo de cambio aumento 1015%
Por Salvador Di Stefano I Economista y Director de Agroeducación La devaluación del peso podría continuar. El gobierno sale con…
Leer más » -
Campaña Agrícola 2021/2022. Muchas dudas, pero una certeza: van a devaluar
Por Diego Palomeque | Director académico de Agroeducación Lo menciono muy seguido: decía Borges que Argentina es un país que…
Leer más » -
Necesitamos seducir al capital
Por Salvador Di Stefano I Economista y Director de Agroeducación En la Argentina hemos probado combatiendo al capital, poniéndole muchos…
Leer más » -
No generamos U$S y sobran $
Por Salvador di Stefano – Director de Agroeducación La Argentina necesita generar dólares a través de mayores exportaciones, inversión y…
Leer más » -
Turismo, dólar y pandemia
Por Salvador di Stefano – Director de Agroeducación Los argentinos compraron viajes al exterior como una inversión, el viaje lo…
Leer más »