Economía
-
Argentina y una oportunidad histórica
Por Salvador Di Stefano – Director de Agroeducación Nuestro país podría tener una gran oportunidad en el próximo bienio. Tenemos…
Leer más » -
Segundo semestre con pocos U$S
Por Salvador Di Stefano – Director de Agroeducación El segundo semestre muy ajustado de dólares, los vencimientos de deuda no…
Leer más » -
La santa soja y el dólar
Por Salvador Di Stefano – Director de Agroeducación Argentina podría perder cerca de U$S 6.800 millones para engrosar sus reservas…
Leer más » -
A 90 días de las PASO, el dólar emerge
Por Salvador Di Stefano – Director de Agroeducación. Los dólares alternativos comenzaron a subir, los depósitos a plazo fijo en…
Leer más » -
Atraso cambiario e inflación en dólares
Por Salvador Di Stefano – Director de agroeducación El gobierno propone incentivar la demanda cuando la economía tiene un problema…
Leer más » -
Argentina, el país que destruye los impuestos progresivos
Por Mariano Echegaray Ferrer – Docente de Agroeducación La nueva ley que incide para las sociedades corre el mismo riesgo…
Leer más » -
Saturados de deuda en pesos, el tiempo se agotó.
Por Salvador Di Stefano – Directoer de Agroeducación. El gobierno carece de financiamiento genuino para la enorme crisis que atraviesa.…
Leer más » -
¿Puede venir un plan Bonex?
Por Salvador Di Stefano – Director de Agroeducación El plan Bonex se aplicó en la década del 80 para calzar…
Leer más » -
Estrategia electoral: Dólar, Bonos en $ y Acciones
Por Salvador Di Stefano – Director de agroeducación. Llegan las elecciones de mitad de mandato, el gobierno tiene que sortear…
Leer más » -
El Estado se queda con el crédito del privado
Por Salvador Di Stefano I Economista y Director de Agroeducación El gobierno tiene un déficit fiscal que lo obliga a…
Leer más »