Novedades
-
Dólar-Soja: Después de mí, el diluvio
Por Manuel Alvarado Ledesma | Docente de economía y de agronegocios Las recientes mediadas que entran en vigor hoy lunes…
Leer más » -
El dólar que más sube
Salvador Di Stefano – Director de AgroEducación Los dólares alternativos suben más que la inflación, pero uno en particular está…
Leer más » -
La ganadería, a la espera del segundo semestre
Por Ignacio Iriarte | Analista Mercado Ganadero Tendremos una idea aproximada de las pérdidas ocasionadas por la seca (mortandad, menor…
Leer más » -
Cosecha de soja 2023, baja cantidad, mala calidad y precios distorsionados
Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agronegocios – INTA Las Rosas La cosecha de soja ya inició en Argentina, y los datos…
Leer más » -
El campo necesita deconstruirse, lo que viene para el 2024
Salvador Di Stefano – Director de AgroEducación El campo está siendo manoseado por un gobierno que solo busca quitarle dólares,…
Leer más » -
La actividad caería el 5,0%
Salvador Di Stefano – Director de AgroEducación Durante el año 2022, el producto bruto interno de Argentina creció 5,2% de…
Leer más » -
Los macros operan trillones, nosotros billones. El dinero mata fundamentales
Por Celina Mesquida VanNewkirk – RJO’Brien – Directora de Agroeducacion El complejo de soja supera a los granos, el trigo…
Leer más » -
Macro vs Micro. El desafío argentino
Salvador Di Stefano – Director de AgroEducación El contexto internacional cambió. Argentina debe enfrentar un reto social, fiscal y de…
Leer más » -
La preñez, un indicador reproductivo que condicionará la producción 2024
Por Ignacio Iriarte | Analista Mercado Ganadero Se van conociendo los primeros resultados de los tactos, con resultados muy disímiles.…
Leer más » -
Brechas que rompen la cadena de valor
Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agronegocios – INTA Las Rosas La suba de costos productivos avanza a un ritmo superior a…
Leer más »