Negocios Sostenibles

Metodología de cursado: EN DIFERIDO
OBJETIVO
La innovación y la actualización son eslabones fundamentales en el desarrollo de la Bioeconomía. Esto implica a los procesos de generación y aplicación del conocimiento científico-tecnológico al sector productivo y social.
PROGRAMA
MÓDULO 1: Agregado Valor en el agro, del mito a la realidad
Roberto Bisang – Investigador del Instituto Inter-disciplinario de Economía Política. Facultad de Ciencias Económicas/UBA -CONICET
• Problemáticas actuales y perspectivas futuras
• Desafíos y evolución del valor agregado en la cadena agroalimentaria y sus eslabones.
MÓDULO 2: Aumentar la eficiencia productiva. Bioeconomía
Fernando Vilella – Ingeniero agrónomo
• Cambios estructurales y Sociales
• Estrategia de desarrollo y acceso a los mercados
• Escenarios Nacionales e internacionales. Impacto de la
pandemia del Covid.
MÓDULO3: Testimonios
Casos de estudio contados en primera persona.
• Caso Conecar – Roberto Ghercetti
• Caso Tanoni Hnos – Martin Tanoni
METODOLOGÍA DE CURSADO
A distancia en diferido: Grabación de la clase para ver en otro momento, cuando y dónde quieras. Disponible en la plataforma de alumno, 24 hs después del curso durante 4 meses sin limites de entrada. La modalidad en diferido es para todos los alumnos inscriptos al curso independientemente que hayan participado presencialmente, a distancia o lo tomen directamente en diferido.
Valor: $4500 $3600 / USD50 USD40
Para inscripciones seguí los pasos de inscripción, en caso de tener alguna consulta o duda comunícate con nuestro equipo de Agroeducación:
Cursos y Conferencias: Camila – info@agroeducacion.com – Whatsapp. +54 9 341 5593990
Administración: Rocío – administración@agroeducacion.com